Autor: Sabrina Pont

La minería podría ser uno de los motores económicos clave para el país, pero aún existen barreras que amenazan con minar este progreso. Con la presión por desarrollar su potencial, referentes del sector advierten las dificultades a superar. Pese a que el oro y la plata están con precios elevados, no alcanza para fomentar nuevos proyectos. Por Sabrina Pont El cepo cambiario sigue representando un serio obstáculo para las empresas mineras que están en fase de producción, aunque se desestima su impacto porque podría no afectar de inmediato a nuevos proyectos —que en sus primeras etapas requieren principalmente entrada de…

Leer Más

La minería en Santa Cruz enfrenta un escenario incierto. Con el cierre inminente de varios yacimientos y la escasez de nuevos proyectos que garanticen continuidad, la formación de mano de obra local aparece como alternativa al impracticable 7×7. El 7×7 es resistido por las empresas y proponen capacitar para insertar la mano de obra local. El 10 de octubre era la fecha estipulada para que entrara en vigencia Resolución N° 351 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que pretende modificar el régimen laboral de 14×14 días a 7×7 en la minería y en el sector petrolero, y que generó mucha polémica, principalmente dentro…

Leer Más

Estuvimos en la Puna salteña, en dos proyectos mineros que avanzan en rumbos diversos pero complementarios: en Salar del Rincón, que va en firme camino a la Extracción Directa de litio con tecnología de última generación, y en Taca Taca, donde el cobre esperado diseña su desarrollo a gran escala. Mientras cada una define su futuro productivo, se abocan a fortalecer la infraestructura, la capacitación y la integración de proveedores. El impacto irá mucho más allá de la industria: transformarán por completo el perfil productivo de la Puna salteña y redefinirán el futuro de sus comunidades, sus economías y su identidad. Esta es la…

Leer Más

El oro acaba de marcar un nuevo hito: superó los US$3.000 por onza, un evento que ha sacudido los mercados y captado la atención de inversores de todo el mundo. Sin embargo, mientras brilla en el escenario global, la Argentina enfrenta una crisis estructural en su producción, particularmente en la provincia de Santa Cruz, donde se concentran las principales minas del país. En paralelo, la falta de exploración en proyectos de oro y plata en los últimos años en la Argentina, el agotamiento de yacimientos maduros y los costos operativos en aumento configuran un panorama preocupante para el sector. Santa…

Leer Más

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca plantea dudas sobre el impacto que sus medidas podría tener su en la minería. Estados Unidos es un actor central para la Argentina y al hablar de Latinoamérica , el republicano dijo: “¡No los necesitamos!”. Las medidas proteccionistas de Donald Trump podrían impactar negativamente en el sector minero argentino. La reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos reconfigura el panorama político y económico global. En sus primeras horas en la Casa Blanca, revocó más de 78 decretos de Joe Biden, reinstaló un discurso proteccionista y envió un mensaje claro a…

Leer Más

No sólo se estrena el RIGI este año en Canadá, también se presenta Luis Lucero por primera vez como funcionario nacional en la gran convención de mineros de todo el mundo. Existe gran expectativa en el sector por los anuncios que se puedan llegar a hacer. La PDAC se desarrolla en Canadá y es el principal evento minero a nivel global. La edición 2025 de la Convención de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) se anticipa en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y desafíos económicos. La comunidad minera global estará atenta a las políticas comerciales de Estados…

Leer Más

La 51 cortada. Una sorpresa que no fue tal .(Foto Nicolás Carvalho Ochoa @carvalho_ochoa_fotografo) La Cámara de Proveedores de Turismo y Minería de la Puna organizó por primera vez una visita de periodistas de medios nacionales para mostrar, de primera mano, los desafíos que enfrenta la minería en Salta. Y el rol clave de los proveedores locales, en un territorio que exige más que solo recursos: demanda, infraestructura, planificación y capacidad de adaptación constante. Pero el viaje nos dejó a los cronistas algunas vivencias, in situ, que vale la pena contar. Antes que nada: Hace 30 años, la minería a gran escala en…

Leer Más

Desde la Secretaría de Minería de la Nación reconocen que, sin avances en infraestructura, los anuncios de inversión corren el riesgo de quedar en la nada. La falta de obras estratégicas en energía, rutas y puertos encarece los costos y limita la competitividad del sector. La falta de infraestructura se perfila como un obstáculo crítico para la radicación de inversiones y el desarrollo de los proyectos mineros en marcha. La advertencia la lanzó la Secretaría de Minería de la Nación, desde su Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, con un informe publicado con el nombre de “Requerimientos de infraestructura…

Leer Más

El oro acaba de marcar un nuevo hito: superó los US$3.000 por onza, un evento que ha sacudido los mercados y captado la atención de inversores de todo el mundo. Sin embargo, mientras brilla en el escenario global, la Argentina enfrenta una crisis estructural en su producción, particularmente en la provincia de Santa Cruz, donde se concentran las principales minas del país. En paralelo, la falta de exploración en proyectos de oro y plata en los últimos años en la Argentina, el agotamiento de yacimientos maduros y los costos operativos en aumento configuran un panorama preocupante para el sector. Santa…

Leer Más