Si prospera la propuesta del gobierno de Santa Cruz de modificar el sistema de roster en las minas, para incentivar el empleo local, lejos de alcanzar ese objetivo, se duplicarían los gastos de traslado de personal y se acelerarían los cierres proyectados. No hay proyectos de exploración que permitan prolongar la vida útil de la
El país figura entre los que más retraso presentan en la puesta en marcha de nuevos proyectos mineros. El cuadro de situación se torna aún más dramático en Santa Cruz, ya que los descubrimientos escasean y se teme por la falta de reposición de la oferta. Santa Cruz y el país atraviesan un escenario minero
La minería en Santa Cruz enfrenta un escenario incierto. Con el cierre inminente de varios yacimientos y la escasez de nuevos proyectos que garanticen continuidad, la formación de mano de obra local aparece como alternativa al impracticable 7×7. El 7×7 es resistido por las empresas y proponen capacitar para insertar la mano de obra local.
La minería podría ser uno de los motores económicos clave para el país, pero aún existen barreras que amenazan con minar este progreso. Con la presión por desarrollar su potencial, referentes del sector advierten las dificultades a superar. Pese a que el oro y la plata están con precios elevados, no alcanza para fomentar nuevos
El 2024 fue un período de importantes desafíos para la industria del litio en la Argentina. Según referentes del sector, a pesar de las dificultades por el precio internacional y el contexto local, el balance resulta ampliamente positivo. Eduardo Gigante, Christian Möbius, Ignacio Celorrio y Bob Shu en uno de los paneles de debate. FOTOS:
El secretario de Minería de la Nación dijo que hay preocupación en el Gobierno de Javier Milei por los efectos restrictivos de la Ley de Glaciares. En particular, los grandes proyectos de cobre en la Cordillera de los Andes. “Es un freno importante para la minería”, aseguró. Para el secretario de Minería, Luis Lucero, se